Con la valentía de decir “¡quiero dedicarme a esto!”, cada vez son más las mujeres que incursionan como conductoras de transporte de carga, redefiniendo aquella misógina idea de “¡maneja como mujer!”.
Por fortuna, actualmente hay más empresas que ven como una oportunidad la integración de las mujeres en la cadena productiva del autotransporte, ya que con el desarrollo de programas de capacitación para que ellas aprendan el oficio, poco a poco el perfil de los conductores empíricos de tráiler se va transformando en el de operadores más capacitados.
Hay que considerar que muchos de los hombres que se dedican a esta actividad la “heredaron” de sus padres o abuelos, de quienes la aprendieron mientras los acompañaban a recorrer las carreteras. En su lugar, la mayoría de las mujeres que están adoptando esta profesión pasan primero por un proceso de instrucción formal.
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, hasta septiembre del 2024 existían en México 263 sitios de adiestramiento de conductores para obtener la licencia federal de autotransporte.
En ese sentido, uno de los principales compromisos de Tool Top Truck Parts es ser un sólido respaldo para todos los conductores de carga, independientemente de su género.
La activación de programas de capacitación para mujeres que buscan convertirse en conductoras de transporte de carga también ha sido motivada por la necesidad que tienen las empresas de contratar personal entrenado.
Además de esa forma se contrarrestan los estereotipos y se persigue la construcción de un panorama de igualdad laboral y respeto, atrayendo al talento femenino que busca un desarrollo profesional que le permita ofrecer una mejor calidad de vida a sus familias, pues cada vez más son ellas quienes se han convertido en el sustento de su hogar.
Por otra parte, la inclusión de las mujeres en este sector también conlleva retos como la discriminación de género, la carencia de infraestructura adecuada y de estrategias para garantizar su seguridad, ya que en muchos lugares se carece de áreas de descanso y baños propicios para las conductoras, así como la falta acceso a oportunidades de capacitación y crecimiento profesional.
Sin embargo, las conductoras no son las únicas que juegan un papel importante en el autotransporte, otras mujeres se desempeñan como responsables de áreas administrativas, mecánicas e incluso empresarias dueñas de flotas de transporte pesado.
Uno de los principales compromisos de Tool Top Truck Parts es ser un sólido respaldo para todos los conductores de carga, independientemente de su género.
SABÍAS QUÉ…
- 5, 450 mujeres tenían licencia federal de autotransporte en el 2023.
- 78.7% manejaba transporte de carga.
- 21.3% se desempeñaba en el ámbito del pasaje y turismo.
Fuente de consulta:
https://www.sct.gob.mx/transporte-y-medicina-preventiva/autotransporte-federal/